- Brutal staff
- 29 septiembre 2022
- 7 min
¿Qué es un escape room?
Si eres principiante, te falta información, o todavía tienes dudas sobre los escape rooms, te explicamos en qué consisten y cómo se originó esta actividad que es uno de los reclamos actuales de ocio entre amigos, familias y niños. Este artículo te ayudará a entender por qué es tan atractivo para prácticamente todos los públicos.
Definición
El escape room como su traducción del inglés indica es una sala de escape. Los jugadores son introducidos dentro de esta sala y tienen 60 minutos para descifrar en equipo varios elementos con el fin de escapar con éxito. La sala tiene en su interior múltiples habitaciones, ambientadas con decorados y efectos de iluminación y sonido en la temática que representa, y con juegos lineales o paralelos que hacen avanzar en el recorrido hasta la finalización del tiempo o del objetivo de juego. El elemento sorpresa es el factor fundamental por lo que el jugador experimenta emociones con todos los elementos de la sala, superando retos y resolviendo pruebas que generan una enorme satisfacción. El Game Master es una figura importante dentro de la actividad porque opera y monitorea al equipo mientras se desarrolla el juego para dar soporte al jugador (pudiendo tener funciones adicionales de role playing o teatralización).
Actualmente los escape room han evolucionado mucho en Barcelona y en España, pudiendo durar más de 90 minutos como es el caso del Hotel Hello Barcelona.
Historia de origen
El escape room como se conoce hoy en día fue creado en 2007 por Takao Kato a través del primer juego llamado "Real Escape Game (REG)", que pasó a ser una franquicia de la empresa SCRAP. El japonés desarrolló eventos reales compuestos de desafíos mentales basándose en aventuras gráficas y videojuegos con similares características de juego. Por este motivo, nosotros situaríamos el verdadero origen en la primera aventura gráfica llamada Mystery House creada en 1980 por Roberta Williams y su marido Ken Williams para Online Systems/Sierra Online, que en 1987 fue lanzada al dominio público. Este juego almacenado en un disquete de 5¼ pulgadas es un tipo de Cluedo interactivo con gráficos y texto; Sigue la historia de un detective que en búsqueda de unas joyas en una casa misteriosa con cadáveres, tiene que encontrar al asesino antes de que él mismo se convierta en su nueva víctima.
Como curiosidad, os mostramos el primer arte conceptual de nuestro juego Hotel Hello Barcelona para la imagen principal en versión infantil aventura misterio. Quisimos homenajear la primera aventura gráfica con un diseño y estética similares, y con el estilo de casa víctoriana más parecida a la de nuestra fachada de entrada al juego. Actualmente hemos mantenido este diseño con variaciones y dejando el concepto MYSTERY HOUSE para promociones (sobre todo en la época de Halloween).
Muchas aventuras gráficas de los 80 y 90 podrían ser parte del orígen del escape room pero no fue hasta 2004, que otro japonés, Toshimitsu Takagi creó el juego online Crimson Room. Fue toda una revolución de los minijuegos flash, tan de moda de los años 2000, con un récord de 800 millones de visitas que ayudó a popularizar los escape room. El objetivo del juego era precisamente salir de una habitación tras despertar con amnesia, buscando la llave de la puerta y otras pistas para escapar. Muy realista en concepto y similar en objetivo a las experiencias actuales.
Posterior al 2007, otros precursores del escapismo en Hungría en 2011, USA en 2012 y Australia en 2015, crearon el camino y expandieron el concepto a nivel internacional de estos juegos en vivo. La mayoría de estos primeros juegos eran de temática de investigación con esos toques detectivescos basados en Sherlock Holmes y las aventuras gráficas. Parapark fue la primera empresa con varias franquicias ofreciendo juegos de escape en toda Europa y Australia. Esta empresa también se considera pionera y parte del origen debido a que Attila Gyurkovics, fundador de la misma, niega haber tenido conocimiento previo de los juegos japoneses.
En España, fue Parapark quién abrió la primera empresa de escape room de Barcelona en 2013. Por áquel entonces, como nos explica una room escaper de barcelona llamada Roser en su artículo sobre Parapark, ya no pudo reservar ni con 2 meses de antelación; Una auténtica locura como pasa ahora en la sala Tu también soñarás de Mayto Kingdom casi de manera excepcional.
A partir del 2013 es cuando empezaron a abrir más empresas de escape room en Barcelona, y en el resto de España, hasta llegar a las 1000 empresas (como Cronologic Escape Room, que es la empresa más longeva en activo desde entonces).
Otra curiosidad de los inicios, es que en Barcelona y Catalunya se empezó a llamar room escape, y ser incluido como nombre de empresa, dado que no había una normativa lingüística que indicara lo contrario. Ahora que se ha normalizado por el boom de esta actividad, e incluso con películas de éxito llevándolo como nombre, ya aparece la entrada en los diccionarios como escape room; Sin embargo todavía suele ser común escuchar room escape, o simplemente room, o leerlo en reseñas de webs de room escapers con muchas salas en sus espaldas.
Tipos de escape room
Los escape rooms pueden clasificarse por temáticas o por formatos de juego. La combinación de ambas dan como resultado una experiencia real y completa donde tú eres el protagonista.
Temáticas
Los géneros de películas o novelas son la base de las temáticas, con la posibilidad de que muchas salas de escape se definan con varias de ellas. De entre las más populares se encuentran los escape room de terror y, en cualquiera del resto de temáticas, todas aquellas dirigidas a los escape rooms para niños.
-
Aventura. En los escape rooms de aventura podrían estar englobados muchas salas de escape, ya que todas ellas tienen como rasgo común el de vivir una experiencia como un héroe protagonista. Si hacemos referencia al carácter más definitorio de la temática, entrarían aquellas salas donde se refleja un mundo heróico, con elementos de búsqueda y pruebas, dentro de una gran ambientación recreada en las diferentes habitaciones.
-
Acción. En los escape rooms de acción encuentras experiencias intensas, que pueden contener elementos físicos que requieran cierta agilidad y llenas de espectacularidad en las misiones.
-
Terror. En los escape rooms de miedo o terror vives momentos de mucha tensión con efectos de iluminación y sonido no apto para cardíacos, y con posible interacción de un personaje asustador realizado por el game master o actor de la experiencia.
-
Investigación. En los escape room de investigación, un conflicto bélico, histórico, policíaco pueden ser el centro de la trama o caso a resolver. Policías, detectives o agentes secretos son roles habituales de esta temática más clásica.
-
Ciencia ficción. En los escape rooms de ciencia ficción vives fenómenos de ciencia imaginarios como extraterrestres, planetas alienígenas o viajes en el tiempo y junto a elementos tecnológicos como naves o robots.
-
Fantasía. En los escape room de fantasía la magia y los elementos fantásticos son los protagonistas. Personajes no humanos o criaturas irreales abrirán la puerta a una realidad diferente a la de nuestro mundo.
-
Misterio. En los escape room de misterio el entorno recrea un ambiente algo tétrico o de tensión. Esta temática es muy común en las salas de terror para ofrecer una opción de juego sin sustos y jugable para todo tipo de público adulto, adolescente e incluso infantil.
Formatos de juego
Para entender los formatos de juego de una manera simple, exponemos la siguiente clasificación.
-
Escape Room. El juego tradicional basado en las temáticas anteriormente descritas, con el objetivo de escapar en un tiempo límite y donde entran todo tipos de pruebas de lógica, juegos físicos o de habilidad.
-
Battle Room. Juego principalmente de escape room que confronta a 2 o más equipos en una competición. En Brutal hemos creado la modalidad Battle Royale Escape para denominar nuestros juegos de escape room para grupos grandes con batallas entre 2 equipos, y hasta 16 jugadores con 2 objetivos: escapar como objetivo principal y ganar al equipo rival como objetivo secundario. Nuestro juego en Battle Royale Escape llama la atención por ser fuera de lo convencional ya que permite muchos jugadores a la vez y todos participan el mismo tiempo de juego. Otros juegos de batallas denominados por otras empresas son Battle Game, Battle Escape Room, Escape Royale, Royale Escape Battle Game o Crazy Royale Escape como diferentes modos de competición entre equipos.
No confundir el Battle Royale Escape de Brutal con el juego Battle Royal Laser Tag de nuestros compañeros del centro de láser tag MegaGame, también ubicados en Cornellà de Llobregat, que no contiene ningún elemento de escape room y donde todos los participantes realizan una partida de pistolas lasertag para demostrar quién es el mejor. Por cierto, muy recomendable por ser el centro de lasertag más grande de Catalunya, hasta la fecha, y con 2 plantas de juego.
-
Hall Escape. Juegos originalmente pensados para empresas como actividad de team building que se desarrollan en una única sala donde hay un elemento principal que contiene los retos y juegos a descifrar. El objetivo puede ser de escape, como en el escape room, o simplemente un objetivo concreto de finalización de juego. Asimismo pueden tener modo colaborativo, o competitivo como el Battle Room; De hecho hay muchos Battle Room que son en esencia un Hall Escape. Si el elemento principal se replica, la actividad se suele destinar a grupos grandes para eventos o empresas, donde los jugadores se dividen en múltiples equipos. También denominados por otras empresas como Escape Hall, Escape Box o Real Quest Game.
-
Street Escape. Estos juegos se desarrollan en el exterior y pueden contener elementos de geocaching y uso de dispositivos móviles para dar continuidad a la actividad con retos sin un límite de tiempo establecido (p.ej: se pueden resolver en diferentes días); Como punto diferenciador y dependiendo de la temática, pueden ofrecer información relevante y cultural de la ciudad donde se realiza. Para hacerte una idea, serían como las antiguas gincamas pero más actuales y también llamados City Escape o Escape Room Exterior.
Los compañeros Plastic Robot crearon la guía de formatos para escape games con una clasificación más segredada que puede ser más descriptiva, y para un personal más especializado.
A partir de ahora
Ya conoces a nivel general los juegos de escape room, así que te puedes iniciar como escaper. Si te encuentras con un juego que lleve la coletilla de Escape o "Scape" y no se adpate a estas características, tendrás más información para entender que es algo nuevo o que podría haberse sumado al catálogo de experiencias de escape de manera instrusiva (y sin llegar al nivel de lo que conocemos como "Escape Room" en Barcelona y España). Ante la duda, la recomendación es investigar o simplemente preguntar de qué se trata. Puedes revisar nuestro artículo de consejos para disfrutar un escape room y evitar este tipo de situaciones. Eso sí, como la mayoría estamos a favor de la evolución del sector y con ganas de que cualquier novedad, aún no siendo un escape room convencional, lleve detrás una idea fresca y trabajada con la calidad de hoy en día.
¿Quieres hacer un escape room?
Si te han entrado ganas de hacer un escape room y estás cerca del Baix Llogregat o en Barcelona, puedes visitarnos en el Hotel Hello Barcelona Escape Room jugando en un hotel (ocupando el equipo rojo o el equipo azul), o en modalidad de 2 equipos, Battle Royale Escape, ocupando ambos hoteles para jugar en batalla. ¡Vive una experiencia brutal, única e inmersiva!
¡Si te ha gustado, compártelo!
- Principiantes
- Escape Room
- Escape Room Barcelona
- Ocio Barcelona
- Orígenes
- Room Escape
- Escapismo